Introducción
Gaico es una empresa de ingeniería y construcción que ha contribuido por más de 50 años al desarrollo de la infraestructura en Colombia. Sus proyectos cubren prácticamente toda la geografía del país, desde las zonas centrales hasta los rincones más apartados, incluyendo importantes carreteras, aeropuertos, viaductos, infraestructura de transporte masivo y trabajos en el sector petrolero y minero.
1972
Gaico nace en octubre de 1972 en Bogotá Colombia, con el nombre de German Alvarado y Compañía Ltda.
1973
Durante este primer año Gaico crece significativamente, construyendo su primera pista para el aeropuerto Alfredo Vásquez Cobo de Leticia. A partir de este momento, incursiona en la realización de proyectos similares tales como: Aeropuerto Alfonso López Pumarejo de Valledupar. Aeropuerto Santiago Pérez de Arauca. Aeropuerto El Alcaraván de Yopal. Pista de aterrizaje en la estación petrolera del municipio de Puerto Gaitán para Cepcolsa..
1981
Consciente del potencial minero del país, Gaico inicia un vínculo comercial con el complejo minero el Cerrejón el cual se mantiene aún vigente. Dentro de los proyectos desarrollados se incluyen pavimentación y mantenimiento de vías, movimientos de tierras, obras civiles, construcción de puentes y pavimentación de pistas de aeropuertos..
1983
Gaico se convierte en Sociedad Anónima y pasa a ser Ingenieros Constructores Gayco S.A.
1990
Debido al aumento en la exploración de hidrocarburos en Colombia y a los hallazgos hasta el momento obtenidos, Gaico incursiona en este sector realizando su primera obra para la empresa Occidental Petroleum Corporation, en el campo petrolero Caño Limón Arauca.
2000
En Bogotá se da inicio a uno de los proyectos más importantes de Transporte Masivo: Transmilenio. Gaico realiza el diseño y la construcción de la terminal de Usme, y la adecuación de la troncal Américas al sistema Transmilenio.
2001
Gaico obtiene la certificación de calidad con la norma ISO 9001 de ICONTEC.
2008
Gaico hace parte de la Unión Temporal Segundo Centenario a quien se adjudica, mediante audiencia pública, la construcción del Túnel de La Línea, una de las obras de infraestructura más importantes y estratégicas de Colombia.
2009
Con el aumento de la explotación y producción petrolera en Colombia, Gaico decide establecer vínculos contractuales con Pacific Rubiales, empresa que en poco tiempo se convierte en una de las primeras en producción de gas y petróleo en Colombia. Es así como da inicio en este año a una serie de proyectos en Campo Rubiales tales como la Estabilización de las vías internas y externas, Construcción de cimentaciones y Reconstrucción y mantenimiento de la Vía Puerto Gaitán - Rubiales.
2012
Ingenieros Constructores Gayco S.A lanza su nueva imagen corporativa, transformándose en Gaico, celebrando sus 40 años de existencia y dando pasó a una etapa de cambios y nuevos retos, manteniendo siempre su identidad, responsabilidad, transparencia y compromiso con la sociedad.
2013
Nace la Unidad Industrial en Gaico, que proyecta nuevos retos y mercados a la organización.
2014
Mejoramiento de los taludes, terraplenes, drenajes y vía servicio del Ferrocarril de Cerrejón, se realizará a lo largo del corredor férreo, con una longitud de 150 Km. La renovación, reparación y mejoramiento de los taludes, terraplenes, drenajes y vía servicio del Ferrocarril del Cerrejón, se realizará a lo largo del corredor férreo, con una longitud de 150 km.
2014 – 2017
Mejoramiento y mantenimiento de aproximadamente 15 km de la vía Espriella - Rió Mataje Construcción de 5 km de vía nueva.
2017-2020
Prestación de los servicios de soporte a la operación minera con equipos menores a Carbones del Cerrejón Limited.
2022
...
Asegurar la satisfacción de los clientes y partes interesadas en la ejecución de proyectos de ingeniería, minería, producción de mezclas y materiales pétreos
Definir estrategias y encaminar los recursos necesarios hacia el mejoramiento continuo en todos sus procesos.
Desarrollar estrategias para prevenir la contaminación ambiental y los daños a la propiedad, siendo cuidadosos con el medio ambiente en la ejecución de cada
Ser una empresa de Ingeniería líder en Colombia y presente en el mercado internacional, con una organización fortalecida para responder a las necesidades cambiantes de los clientes y del mercado, y comprometida con el progreso económico y social del país, el bienestar de sus empleados el medio ambiente y la confianza de sus socios.
Asegurar la satisfacción de los clientes y partes interesadas en la ejecución de proyectos de ingeniería, minería, producción de mezclas y materiales pétreos con un equipo humano competente y motivado, cumpliendo con los más altos estándares de calidad y enmarcando sus acciones dentro de un modelo ético y de cumplimiento legal.
Carreteras, Estabilización de vías, Túneles vehiculares, Concesiones, Puentes y viaductos, Vías urbanas, Sistemas de transporte masivo, Pistas de aeropuerto, Presas y diques, Facilidades y locaciones para las industrias mineras y de hidrocarburos, Movimientos de tierra, Edificaciones